miércoles, julio 16, 2025

Bella Anabela

 

Toda belleza se nos
muestra en los rasgos de
su propio rostro como la flor
en sus pétalos los pájaros en
sus cantos los manantiales
en el susurro de sus aguas el
niño o niña en sus alegrías



jaced de Venezuela

 

Miraba y remiraba su rostro y
brotaron estas ideas-prosas y
tras de ellas mi hondo anhelo:
¡Aleluya¡ la niña y la mujer la
 misma en el hoy de mañana…

 

¡Bella Anabela¡ botón de flor
abriendo en radiantes pétalos
su rostro desplegando su risa
que expresa su amor y alegría
enamorando a quien la mire y
haciendo vivir a los que ama y
a los que le aman todos en su
velero vida que airoso navega
bajo los latidos de su vivir
 
Y quedamos prendidos en
luz con tan solo verla reír o
escuchar su cantarina voz
o en su aprendizaje de las
consonantes con vocales y
las vocales con consonantes
seguida de su risa musical
toda ella armonía luminosa
que nos produce sentir vivir
sobre las ondas de su risa


 
Y siempre anda suelta su risa
que hace aflorar nuestra alegría
provocando querer estar con ella en
días noches sueño hasta el amanecer
como viento jugando con espigas que
danzan en los océanos de sus pupilas
¡un vivir de vida continua como
oír el bajo continuo del oboe con
el órgano estallando en allegro¡
 
Y en la minuciosidad  de su jugar nos
muestra su inteligencia e inocencia
alineando con amor a sus juguetes
alternándolos en sus formas y colores
viéndolos jugar enlazados de alegrías
bajo la serena vigilancia de su sonrisa
¡es el orden solidario que ella
propone al mundo por venir¡


 
Y ese jugar es la expresión de su sueño
concibiendo el continuo ritmo de su vivir
reciente llegando a sus tres cumplevidas
 testimoniando que ella si vive en felicidad
y de ese sueño que es parte de su vida va
despertar en la alegría de los que le aman
¡feliz cumplevidas Anabela¡
 

Y Anabela es testimonio de vida
tan hermosa como lo es la luna
que la baña con su luz azul  en su
inflorescencia tercer cumplevidas
que derraman amores y alegrías
que al tocarnos nos hacen vivir
 
La luna a plenilunio/Foto de Mery Sananes

Y nuestros ojoso se despejan de
la radiación de su belleza cuando
la vemos jugar cantar amar: ¡vivir¡
soltando su risa  como las aguas
donde vemos la vida  que nos da
semejando a torrentes de vivir
 
Y abrazándola amándola
igual reímos vivimos entre
esa radiación de su luz risa
como cuando de día estamos
bajo el sol y en noches de luna
y de estrellas y en sus rostros
vemos el suyo  haciéndonos guiños
pícaras risas provocando amarla más
y ella mostrándonos que nos ama



Y viendo a sus ojos sentimos ecos de
llantosalegrías  de los hijos ayer nacidos
que logran otra vez que vivamos igual a
cuando también ella  soltó los suyos en
ese espaciotiempo  arropando su nacer
haciéndonos saber su decisión de vivir
testimoniando  lo que es el crecer
constante de la vida en su futuro
ante nuestros ojos y corazones
 
Tres alegres cumplevidas  que
testimonian sus anhelos de vivir
asegurando seguir cumpliendo
su firme ascenso exitoso por la
escalera de la vida que trepa
por el ciclo existir vivir  y tras
de ella  también nosotros
aspirando igual hacerlo
 
Escalera de la vida como esa
de la luna cuando transita de
luna nueva a luna de plenilunio
de plenilunio a luna nueva  que
Anabela  con sus cumplevidas
muestra que es la misma suya
por donde asciende para lograr
a escalones las metas de su vida
¡y ascendiendo refunda la alegría
con su intenso vivir y amor¡
 
En risas la luna siempre viajando/Foto Mery Sananes


¡Bella Anabela¡
 en tus cumplevidas  con
las esencias de nuestras vidas
siempre vamos a celebrar tú vida
amándote ¡somos un solo vivir¡
como volcán  de lavas de amor y
alegrías testimoniando tú existir
que viertes en los corazones
que siempre han de amarte
 

Y ¡cierto así como volcán
véanme que estoy viviendo¡
¡vivo vida plena¡ y quiero que
que a los que amo  y me aman
también vivan  en comunión y
hasta hoy ¿lo hemos hecho?
¡hagámoslo: vivamos¡
  




 

Anidamos en las alas de la alegría
aún en las que vuelan  en la tristeza


Ediciones jaced

 

 

 

 

 

miércoles, diciembre 06, 2023

Sobrevivencias

Y tantas albas en auroras abriendo
en amaneceres  trayendo el mañana
en nubes rosas de ofrendas a la vida
pero el hombre las oscurece al encerrar
por siglos al amor entre densas sombras
aunque su luz batallando logra filtrarse
acercando el tiempo por venir  del ser
humano  quien es y siempre será niño

Siempre niño porque quiere hacer
suyo el infinito de la vida y vivirlo
asomado en la flor de su  sonrisa
a punto de estallar en cascadas
de risas para celebrar al sol que
hace nacer a la verdadera vida
 
La flor/Pinterest


 
jaced, de Venezuela
Y a la pregunta ¿cómo estás…?
la respuesta ¡sobreviviendo…!
 

Y de las aguas de los amaneceres  nace el
rocío  en arcoíris  regando a la vida ya nacida
la que está naciendo y la que está por nacer
y lo celebra el cantar de los pájaros mientras
el hombre de rostro en rictus espalda doblada
naufraga en balsas de sobrevivencias  entre
los tiempos más sombríos de su historia
cantada en madrigales de tristezas
subsistiéndola bajo el anhelo vivir 


Y ese anhelo vivir buscando a la vida
revive a las noches de luna  bañando
al mar y a aquel niño nadando en sus
aguas riendo  sobre sus olas porque
siente el renacer de las  vivencias
del amor de la ¡madre siempre!
hermosa ella surgiendo del mar 

Y ¡cuánto se vive reviviendo este amor!
¡otra hermosa manera de volver a nacer!
pero ese síndrome llamado vida  por siglos
vomitando agresiones  miserias  y muertes
cierra la luz a este nacer cegando sus vidas
obligando a la vida a existir sobreviviendo

Y entre sobrevivencias desde ayeres a hoy
zozobra la actual vida pero escapan cristales
de la verdadera vida  anidándose en el corazón
del niño donde paciente esperan encenderse en
brazas de vivir y del cénit de sus llamas brotar la
certidumbre de que sí llegaremos al vivir humano
 
Anhelo de vivir...y si llegará...

Pero desde ese ayer al hoy inmisericorde llueven
bombas y misiles sobre mujeres hombres y niños
despavoridos “sálvense quien pueda”  elevando
manos y corazones hacia el cielo siempre ciego
en absoluto silencio  tragándose sus lamentos
ruegos y oraciones que en torrentes brotan de
sus temerosos corazones buscando cómo vivir 

  Ycontra esas matanzas y miserias
desatadas por las guerras el niño
suelta a volar libre su risa y amor
testimoniando a través de siglos a
ese anhelo de vivir una vida humana
pero obligado debe seguir existiendo
dentro de este modo de vida violento
¡nudo gordiano de odios!
llamado sociedad moderna
viviendo de estas guerras que
desata su Absoluta Propiedad

Y en sus propias risas sobreviven

Y aún cuando el amor y la alegría
anidan en el niño todavía no han
podido vencer a este fatal mundo
sólo logran carcomerle sus raíces
¿hasta cuándo sometido a esta vida?
hasta el nacer del niño trayendo en su
corazón el libro de la vida cuyas páginas
cuentan cómo sembrar  las semillas de la
verdadera vida  y en dehiscencias abrirlas
en fosforescencias anunciando en luces
el nacimiento del reino humano  que
ese niño ha concebido en sus sueños


Y conta el horror de estas guerras
estos niños de sus copas de alegrías
desbordan sus risas junto a su amor
anidado en su corazón en alianza con
la poesía  resguardando por siempre
en gestación a la verdadera vida bajo
sus versos que los pájaros cantan en
sonatas en los amaneceres del mañana

Pero hoy como nunca la muerte violenta
hija de la acción de esta gente de guerra
persigue acosa a la vida rompiéndole sus
armonías de naturaleza  que la  convierte
en real martirio atado al carro lucro de la
Propiedad por siglos haciéndola zozobrar
entre las grietas de su sociedad pero el
sueño  insistiendo logrará la grandeza
del triunfo de la auténtica vida

Hasta cuándo esta vida/Eduardo Kigman

¡Cadena de sobrevivencias!
maneras de existir de este tiempo
pero a pesar suyo logramos deleites
ratos mirando la belleza de la flor
aspirar su perfume gozar la danza
de sus polinizadores el murmullo
vivir de los peces y de esas brisas
bañadas en luces de sol en amor
madurando a los ramos de espigas
cosechas que en el tiempo por venir
extinguirán a los males del hombre
y al fin la vida  llegar a ¡vivir!

Ríe porque siente que vive...

Y de sobrevivencias en sobrevivencias
la vida a rastra entre engaños y muertes
hoy la llevan a una guerra global nuclear
¡otro intento más de extinción del existir!
pero la vida del auténtico vivir igual al sol
por instantes colando su luz nos hace vivir
dándonos a beber su amor cuyas lágrimas
han de ahogar a los homicidas lanzadores
de bombas mata vidas y de su corazón
la erupción del disparo ¡vivir la vida!


Y el niño en su vivir viendo al sol en
su diario ir a su soñar sobre el mar
¡al fin!  siguiéndote llevaré a la vida
a su triunfo definitivo asomando
la flor de su sonrisa pronta a
estallar en cascadas de risas
sobre el borde azul del infinito
y alborozado canta una
Fantasía y Fuga de JS Bach
¡cesen las sobrevivencias!
¡sólo Odas de alegría a la vida!
¡vivir vivir como ser humano!
 

   

Anidamos en las alas de la alegría y
en las que naufragan en la tristeza

Ediciones jaced


 

 

jueves, agosto 10, 2023

Fruto del amor

Y esa persistente imagen
semejando a una pesadilla…
en las aguas dulces o saladas
los peces boqueando buscando
oxigeno y qué comer…el planeta
Tierra ahogándose en lluvias ácidas
asfixiándose en su propia atmósfera
Mientras el hombre  vacío de amor
vaga en una existencia de tumbas
pero la poesía resguarda la vida y
desde su hábitat  lanza sus versos
¡otro hombre está naciendo con
un vivir hecho de sus sueños!

Charles Chaplin..."vivir para volar"
  

jaced, de Venezuela

Y él sueña un sueño que hace
realidad en el sueño pero aún
no lo ha hecho realidad en la
realidad y lucha por hacerlo
  

Y desde su nacimiento
¡sueña el sueño de la
vida que quiere vivir!
y todos los días despierta con
él  recordando los crepúsculos de
amaneceres  sobre el mar Caribe
que bañan a Carúpano su pueblo
donde se hizo y corrió su infancia
sus voces aún andando sus calles
pidiendo cumplir con lo soñado
 
Y en sus horizontes se entrecruzan
los relámpagos tronando entre las
luces azules y violetas esperanzas
como si el vientre cósmico abriera
para parir el mañana de la vida
 
Y mientras espera ese mañana
 de entresueños a sueños y
de sueños a entresueños
cobijado en atardeceres
navega en el mar de las
hojas nacientes  que le
sumergen en su fotosíntesis
presenciando el gestar de los
frutos que nutren el nacer de
la vida que está insurgiendo
 
Atardecer/Foto Mery Sananes
Y leyendo en las hojas de hierba
cómo la vida busca ser igual a ellas
se ensueña en la naturaleza oyendo
sus cantos sinfónicos que dulcifican
a la corriente del amor  gestando
al frondoso árbol de la vida  que
será habitado por los que aman
¡y él siente vivir en sus ramas!
 
Y su flor en su pistilo lo lleva
a su antera de polen  donde
se nutre en su divino néctar
fluyéndole la alegría igual
al cantar de sus pájaros
tal como suele soñarlo
 

Árbol de la vida
Y en su constelación de polen
madurando sus anhelos por nacer
el musical zumbido del colibrí en
sonata  llama a los polinizadores
a recoger sus granos para que
fertilicen al jardín de la vida
dando comienzo a la gran
fiesta de la germinación  y
¡él siente que está entre ellos!
 
La parábola del colibrí polinizando
 Y también en expectante silencio
compuesto por músicas de cunas
comienza la gestación del niño que el
reloj del corazón cuenta 1 2…9 meses
luego trompetas anuncian su llegada
interpretando su cantata llantoalegría
¡nacer sólo para vivir!
que despierta a la vida y
con ese niño sol también él
 

Bebé a los 4 meses

Y entre las flores vuela en esa
mariposa recién salida de su crisálida
hasta las estaciones del tallo que forman
la copa verde dosel  mirando a su mundo
lleno de yemas que brotando navegan
en la corriente del amor  para
dar a luz  a la vida y siente que
en ella él  está naciendo
  
Y son ríos de savias irrigando al
cuerpo y alma del árbol de la vida
fertilizándolo para gestar sus frutos
él uno de ellos  en alegría navegando
desde sus raíces que le desembocan
en el delta de las nervaduras
de su música acuática  en
el corazón de la vida y su
caudal le lleva hasta su copa
donde se hace fruto del amor  y
en verdad empieza a vivir la vida
 

La granada o fruto de la vida

Y hay fiesta en el sueño que
dan los llantosalegrías  de los
niños recién nacidos  en la vida
que forman el gran coro celestial
cantando las odas a la alegría que
lloviendo desde el cénit del amor
llenan el corazón del hombre
 para hacerlo ser humano
 
Y en este tránsito de
hombre a ser humano
vive en alegría por este acontecer
viajando en la corriente del amor
desde los vientres de las madres y
siente estremecimientos de gozo
porque oye el murmullo
del comenzar del vivir
en aquel niño  fruto
del amor de la vida
 
 


 

 

Anidamos en las alas de la alegría…
aún en las que andan en la tristeza